
Santos López, educador de UC EFNEP, se jubila después de 17 años de impartir lecciones de nutrición bilingües
Seis semanas después de unirse a una clase impartida por Santos López, especialista en educación comunitaria de nutrición del Programa Ampliado de Educación Alimenticia y Nutricional (EFNEP, por sus siglas en inglés) de la Universidad de California. Lorena se sintió motivada a comprar una caminadora. Ahora la usa todos los días durante 30 minutos, algunas veces hasta más, sobrepasando las recomendaciones de 150 minutos a la semana.
Además de ejercitarse, Lorena ahora les sirve a sus hijos jugo 100% de fruta en lugar de gaseosas y llena el vaso con agua a la mitad antes de agregarle el jugo. Su familia está comiendo más vegetales de color verde oscuro y también invita a sus hijos a que le ayuden en la cocina a preparar las comidas.
Lorena es una de cientos de residentes del condado de Contra Costa que han sido inspirados por Santos a adoptar cambios en sus vidas para mejorar sus hábitos alimenticios y actividad física. López explica que su trabajo es “empoderar a las personas para que opten por alimentos más saludables, hagan rendir sus dólares, mantengan sus alimentos seguros y se ejerciten”.

López o Don Santos, como lo llaman afectivamente sus estudiantes, ha impartido clases a los estudiantes del condado de Contra Costa a través de EFNEP durante 17 años y se jubilará de la División de Agricultura y Recursos Naturales de UC el próximo 1 de julio.
Brenda Rankin, trabajadora comunitaria de alcance para la escuela Lake en el Distrito Escolar Unificado del Oeste de Contra Costa, ha colaborado con López durante los pasados diez años ofreciendo la serie de nueve semanas de clases a los estudiantes de la escuela Lake y sus padres, incluso durante la pandemia del COVID.
“Santos López es un increíble educador comunitario de nutrición”, expresó Rankin. “Santos contribuyó con su gran conocimiento para enseñar a nuestras familias en las clases de nutrición a comer de manera inteligente, mantenerse activos, moverse, comparar y ahorrar, leer las etiquetas de los alimentos, comer proteína magra, fortalecer los huesos y lograr un cambio. Voy a extrañar trabajar con él en la planificación de las clases para nuestras familias”.
Al convertirse en educador de EFNEP de Extensión Cooperativa de UC en el 2007, López trajo consigo creatividad y entusiasmo.
“Con títulos en mercadotecnia y nutrición, puse manos a la obra y presenté el programa de nutrición de UCCE ‘Eating Smart, Being Active’ (Comer con inteligencia, ser activo) a cientos de padres de todo el condado de Contra Costa”, manifestó López.
“Sufrir un infarto cerebral a la edad de 30 años debido a una mala alimentación me inspiró a convertirme en un educador de nutrición”, explicó López, quien creció en New Haven, Connecticut y obtuvo su licenciatura en mercadotecnia de la Universidad Central Connecticut State. El infarto cerebral lo impulsó a regresar a la escuela. “Regresar para estudiar nutrición me enseñó a comer más saludable y a ser más activo físicamente”, indicó López, quien obtuvo una maestría en nutrición de la Universidad de Bridgeport. “Sabía que quería convertirme en un educador comunitario de nutrición y trabajar con las escuelas, organizaciones de salud pública y sin fines de lucro las cuales trabajan con organizaciones específicas como WIC y bancos de alimentos”.
Educadores y participantes elogian el impactante estilo pedagógico de López

López, quien habla el español de manera fluida, ofrece clases bilingües de EFNEP a quienes están aprendiendo inglés.
“Santos López ha traído a mis estudiantes un conocimiento profundo durante muchos años lo cual ha cambiado las vidas de las personas para bien”, dijo Gayle Louie del Distrito Escolar Unificado del Oeste de Contra Costa, quien enseña inglés como segundo idioma. “Se ha dado un claro ‘antes y después’. Tras haber tomado la clase, muchos estudiantes beben menos gaseosas y comen menos carne, – y han agregado más frutas y vegetales y ejercicio. Bravo para Santos por hacer esa diferencia”.
Inocencia Dacumos, maestra del programa Educación para Adultos del Oeste de Contra Costa, ha trabajado con López durante 10 años.
“Ha sido un absoluto placer colaborar con él”, señaló la maestra. “Cada ciertos años, ha impartido una serie de ocho presentaciones semanales sobre nutrición a mi clase de ESL como parte de nuestra Unidad de Nutrición Cívica EL – más recientemente a mi clase en línea por Zoom. En persona o de manera virtual, siempre hizo un excelente trabajo”.
“Sus sesiones fueron informativas, participativas, relevantes, divertidas y siempre bien recibidas por los estudiantes”, continuó diciendo. “Ellos elogiaban consistentemente su estilo accesible y conocimiento profundo. El ‘botín’ – recetarios y utensilios de cocina – ¡fue también un gran éxito!”
Sergio, quien estudia inglés en el programa de Educación para Adultos del Oeste de Contra Costa, le escribió en español a López: “Cada minuto de cada clase, de cada miércoles, fue muy útil; toda la información cambió mi vida, como comer diferentes frutas y vegetales de diferentes colores, como naranjas, rojos profundos; el porcentaje y cantidad de sodio, sal, azúcar, proteínas, vitaminas, etc., que necesitamos comer todos los días para tener una excelente salud y compartirlo con nuestra familia”.
“Yo totalmente adopté mejores hábitos saludables y cada día creció mi motivación para continuar haciéndolo”, escribió Sergio, agregando que “la familia completa espera a que termine mi clase de nutrición para poder aprender qué pueden mejorar”.
López fue reconocido por sus colaboraciones, las cuales han hecho una diferencia en la comunidad
Leticia, una joven madre de tres pequeñas niñas, ha dependido de Door Dash para ayudarle a poner alimentos en la mesa de su familia. Durante el curso de ocho semanas, ella empezó a hacer que sus hijos participaran en la planificación y preparación de comidas. Ahora ofrece frutas y vegetales en todas las comidas.
“De hecho entiendo las etiquetas de los alimentos”, manifestó Leticia, quien ha enseñado a sus hijas a leerlas. “Mi hija más grande está en el límite de diabetes y era una gran amante de lo dulce, pero después de aprender a leer las etiquetas ha parado (de comer) todo lo dulce – no más galletas o gaseosas, solo agua – y me está ayudando a enseñarle a su hermana a leer las etiquetas”.
López ha inspirado a otros a crear una comunidad saludable
“Santos es maravilloso creando conexiones en la comunidad”, dijo Alexa Erickson, asesora de nutrición de UCCE. “Él conectó a algunos de los voluntarios de Maestro de Jardineros de UC del Condado de Contra Costa con First 5 Concord, lo cual resultó en un subsidio y la creación de un huerto comunitario en ese sitio”.
Marta Flores, directora de First 5 Concord, manifestó que “Santos ha sido un regalo para nuestro centro y comunidad. ¡Sus clases de nutrición son consistentemente algunas de las clases más populares que ofrecemos – las familias siempre preguntan que cuándo va a regresar! Su habilidad para conectar, enseñar e involucrar a los participantes en una forma cálida y accesible lo ha hecho sentir como parte de nuestro equipo”.

“Una de las contribuciones con mayor impacto que hizo fue ayudarnos a conectar con el Programa Maestro de Jardineros de UC”, señaló Flores. “A través de esa colaboración iniciamos talleres prácticos de jardinería y establecimos una colaboración que nos ayudó a darle vida a los huertos comunitarios, ofreciendo a las familias habilidades prácticas y un mayor aprecio por una vida sana”.
Los padres de First 5, el cual apoya a las familias con niños de cinco años o menos, ayudaron en la creación del huerto, el cual cuenta con tomates y vegetales. Los niños riegan las plantas, aprenden cómo crecen y se pueden comer lo que cosechan. El huerto de First 5 Concord abrió sus puertas al público el pasado 7 de junio.
“Lo bueno del huerto es que están aprendiendo a plantar”, dijo López. “Lo usan para meditar. Cuando los ninos no están felices dentro del edificio, los llevan al huerto para calmarlos. Los huertos son como un enfoque holístico para alimentar a la gente y atender sus necesidades de salud mental al mismo tiempo”.
Premios y ayudar a otros a hacer elecciones informadas, entre sus puntos más destacados
El pasado 12 de junio, el personal de First 5 entregó a López un certificado de reconocimiento. Entre los elogios recibidos se leían, “su trabajo ha dejado un legado duradero en nuestro huerto comunitario, en las cocinas de las familias a las que ha llegado y en los corazones de todos los que han tenido la dicha de trabajar con usted”.
López fue reconocido en el 2010 por la Junta de Supervisores del Condado de Contra Costa por su trabajo en la comunidad. En el 2019 y de nuevo en el 2021, López y sus compañeros educadores de EFNEP recibieron el premio en equipo por su servicio sobresaliente por parte de la División de Agricultura y Recursos Naturales de UC.
En el 2019, López y sus compañeros educadores de EFNEP de los condados de Alameda y Contra Costa – Nelly Camacho, Jennifer Ferreira, Eli Figueroa, Adán Osorio y Molica Sim – colaboraron con 333 maestros para llegar a más de 8 mil jóvenes de kínder al grado 12. Esos estudiantes reportaron un incremento del 71% en su habilidad de elegir alimentos saludables y a menudo reportaron haber compartido los conocimientos aprendidos con sus familias.

En el 2021, López, Camacho, Ferreira, Figueroa, Sim, Carla Moore, Jesús Osoria y Leah Sourbeer fueron elogiados por cumplir con éxito con la misión de EFNEP al reestructurar sus lecciones de nutrición, las cuales impartían normalmente en persona con actividades como demostraciones en la cocina, para ofrecerlas en línea durante la pandemia del COVID.
Aunque recibir premios es gratificante, “el factor de mayor orgullo y motivante de mi trabajo como educador de nutrición fue la diferencia tangible que logré en la comunidad de Contra Costa”, expresó López. “Empoderé a cientos de individuos para hacer decisiones informadas sobre su alimentación, lo cual puede ayudar a la gente a prevenir y controlar enfermedades crónicas como la obesidad, cardiacas y diabetes, permitiéndoles tener una vida más larga, sana y plena”.
Varios padres de la primaria Lake le escribieron a Santos deseándole una feliz jubilación: “Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a nuestro maestro de nutrición el señor López por compartir, no solo sus conocimientos, sino también su pasión por el bienestar. Gracias, señor López, por enseñarnos a cuidar mejor de nuestra salud y nuestras familias a través de una alimentación más consciente y saludable. Aprendimos mucho – y ¡nos divertimos en el camino!”
Después de jubilarse, López planea visitar a su mamá de 95 años, quien vive en Connecticut, recorrer los parques nacionales y continuar contribuyendo a su comunidad.
La División de Agricultura y Recursos Naturales de UC lleva información y prácticas de UC a todos los 58 condados de California. Nuestra misión es mejorar las vidas de todos los californianos a través de investigaciones y Extensión Cooperativa sobre agricultura, recursos naturales, crecimiento económico, nutrición y desarrollo juvenil. Conozca más en ucanr.edu y apoye nuestro trabajo mediante un donativo en donate.ucanr.edu.
Para leer más noticias de UC ANR, visite nuestra sala de prensa en http://ucanr.edu/News.
Síganos en @UCANR o LinkedIn, Instagram, X (Twitter), Bluesky, Threads y Facebook.
Adaptado al español por el equipo de News and Information Outreach in Spanish de UCANR.