Cuatro organizaciones promoverán el acceso equitativo a la tierra en el sur de California

Submitted by DCERVANT on
Sierra M Reiss

In English

Cuatro organizaciones, incluyendo dos medios de comunicación étnicos, recibieron un subsidio por parte de la División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California, para promover el acceso equitativo a la tierra en el sur del estado. 

El proyecto Acción Climática y Equidad de la Tierra (CALE, por sus siglas en inglés) de UC ANR UC promueve el acceso a la tierra para la agricultura y administración.
El proyecto Acción Climática y Equidad de la Tierra (CALE, por sus siglas en inglés) de UC ANR UC promueve el acceso a la tierra para la agricultura y administración.

Cada una de las siguientes organizaciones recibirá 90 mil dólares por parte del proyecto Acción Climática y Equidad de la Tierra (CALE, por sus siglas en inglés) de UC ANR:

Condor Visual Media – Un grupo de medios de comunicación dirigidos por indígenas de las tierras tribales de San Diego, el cual se enfoca en amplificar las voces nativas a través de la narrativa con bases culturales. 
Asian Culture & Media Alliance – Organización sin fines de lucro que sirve a las comunidades asiático americana e isleños del Pacífico de los condados de San Diego, Orange y Los Ángeles con contenido de importancia cultural y en su propio idioma. 
Entravisión – Una compañía de medios de comunicación bilingüe con base en el condado de Riverside, conocida por su amplia cobertura televisiva y radiofónica en español dirigida a las audiencias latinas. 
California Farmlink y San Diego Food System Alliance – Un esfuerzo conjunto que conecta a los promotores de los sistemas alimentarios y a los organizadores de acceso a la tierra para llegar a diversos agricultores e individuos en busca de tierra en los condados de San Diego e Imperial.

“Las personas interesadas en convertirse en administradores de tierras y agricultores suelen tener dificultad para comprar o alquilar tierras a largo plazo”, dijo Chandra Richards, coordinadora académica de equidad en la tierra de Extensión Cooperativa de UC para el sur de California y principal investigadora en el proyecto CALE. “La gente más joven y las comunidades históricamente subrepresentadas continúan, de manera desproporcionada, siendo excluidas de las oportunidades de acceso a la tierra”. 

Para involucrar a estos grupos subrepresentados en el proceso de acceso, tenencia y propiedad de la tierra, CALE invitó a los solicitantes a someter una propuesta con estrategias de divulgación y medios de comunicación.  

Un comité evaluador seleccionó a las cuatro organizaciones de entre nueve candidatos sólidos. Las propuestas fueron evaluadas en función de criterios como la experiencia de la organización, los vínculos con la comunidad, las cualificaciones del equipo y la calidad del trabajo realizado en medios de comunicación o divulgación. 

CALE es financiado por el Departamento de Conservación de California a través del programa Smart Land Management y se ajusta a los objetivos de California’s 30x30. Los fondos apoyan los esfuerzos de los medios de comunicación y divulgación para abordar las barreras que existen en el acceso a la tierra. 

“Una vez finalizados los subsidios, los proyectos entran en la fase de planeamiento y desarrollo”, indicó Sierra Reiss, gerente del proyecto CALE. “Los esfuerzos de divulgación darán inicio a principios del 2026, con la presentación de campañas mediante videos multilingües, material educativo inclusivo y estrategias específicas para reducir las barreras sistémicas en el acceso a la tierra”.

Para recursos de acceso a la tierra, por favor visite la página de CALE en bit.ly/UCANR-CALE.

-Adaptado al español por el equipo de News and Information Outreach in Spanish de UCANR.


Source URL: https://ccfruitandnuts.ucanr.edu/blog/comunidades-saludables/article/cuatro-organizaciones-promoveran-el-acceso-equitativo-la-tierra