Productores agropecuarios de California ante el cambio climático
Agricultores y ganaderos participaron en encuestas realizadas por investigadores de la Universidad de California
El cambio climático es una realidad que ha empujado, poco a poco, a los ganaderos y agricultores de California a adoptar estrategias y hacer ajustes en sus operaciones para reducir los efectos de las sequías y los desastres naturales en su producción.
Sin embargo, durante una serie de encuestas y entrevistas realizadas por investigadores de la Universidad de California, los participantes reportaron que, a pesar de sus esfuerzos, necesitan mayor asistencia y apoyo por parte de agencias gubernamentales, universidades y otras organizaciones interesadas, para incrementar su resiliencia ante los efectos del cambio climático.
Leslie Roche, profesora de Extensión Cooperativa del Departamento de Ciencia de las Plantas de UC Davis, encabeza a un equipo de científicos universitarios y especialistas de la División de Agricultura y Recursos Naturales de UC, que lleva a cabo las encuestas e entrevistas con productores agropecuarios de California para conocer qué necesitan para mantenerse fuertes y enfrentar el cambio climático.

Cómo ayudar a nuestros productores de alimentos
A pesar de su confianza e iniciativa, tanto ganaderos como agricultores reportaron que desean mayor apoyo por parte de agencias gubernamentales, especialmente en lo relacionado con seguros para cultivos y programas que protejan sus granjas y ranchos. Algunos participantes incluso desconocían que existe asistencia para personas afectadas por desastres naturales.
De acuerdo con las encuestas y entrevistas:
• Los productores desean más información sobre cómo adaptarse al cambio climático, incluyendo herramientas como estaciones meteorológicas que les ayuden a tomar decisiones y adquirir nuevas destrezas para enfrentar los desafíos en sus operaciones.
• Les gustaría contar con herramientas informáticas que les permitan recopilar información, determinar riesgos y tomar decisiones sobre problemas complejos, lo cual ayudaría a mantener sus operaciones viables.
• También prefieren que las soluciones científicas ofrecidas se desarrollen tomando en cuenta las condiciones particulares que enfrentan, que se alineen con las estrategias que ya utilizan y que sean rentables. De lo contrario, sería poco probable que las adopten.
El trabajo que realiza el equipo universitario a nivel estatal está comenzando a tener impacto, señaló Roche. Parte del material obtenido en uno de los grupos de enfoque con ganaderos será presentado en la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Agricultura y Extensión Educativa de 2025. Los investigadores esperan que los resultados influyan en los esfuerzos educativos y de extensión en un futuro cercano. Dado que California es la economía agrícola más grande de Estados Unidos, los esfuerzos para apoyar a los productores en este estado tienen implicaciones a nivel nacional.
Agricultores: el cambio climático puede afectar las operaciones
El informe de una encuesta que incluyó a 341 agricultores californianos mostró que “la mayoría cree que el cambio climático es real y muchos consideran que es necesario tomar acción”. El informe fue escrito por Samuel Ikendi, colega de Roche con base en UC Merced.
- Los agricultores están especialmente preocupados por los efectos del cambio climático en el agua, las temperaturas y los desastres naturales, escribió Ikendi.
- El 54 % de los participantes dijo que, entre las acciones que ya están tomando, se encuentra el cambio en sus prácticas de riego.
- También mencionaron que la mejora del suelo es una medida importante para enfrentar el cambio climático, por lo que:
- Alrededor del 48 % está reduciendo alteraciones al suelo o adoptando prácticas de cultivo sin labranza.
- Cerca del 47 % está acumulando materia orgánica en la tierra y/o aplicando acondicionadores como estiércol o composta.
- Alrededor del 40 % está utilizando mantillo en sus cultivos.
Ganaderos: “¡Lo podemos hacer!”
Según el informe de Roche y sus colegas, los ganaderos tienen confianza en su capacidad para enfrentar estos tiempos difíciles gracias a su experiencia y a las relaciones con sus comunidades.
Enlaces relacionados
Para leer más sobre las encuestas y entrevistas realizadas por Roche y el equipo estatal:
• El equipo de Roche planea ayudar a los ganaderos a mantenerse fuertes frente a la sequía, desarrollando programas basados en la sabiduría compartida por los propios encuestados.
• Las encuestas también ofrecen información sobre el impacto que los incendios forestales tienen en la salud física y mental de los productores y sugieren formas de apoyar su capacidad de adaptación.
• Las prácticas agrícolas inteligentes frente al clima pueden ayudar a los agricultores a adaptarse conforme aumentan las temperaturas.