Blog Verde
Article

Grupo de trabajo estudiará relación entre incendios forestales en Los Ángeles y suministro de agua

Image
View of a river

In English

Los incendios forestales que azotaron el área de Los Ángeles a principios del 2025 revelaron varias vulnerabilidades en la región, dejando en claro la necesidad de explorar la relación entre el suministro de agua y la dinámica del fuego. 

Para abordar este asunto tan crítico, la UCLA’s Climate & Wildfire Research Initiative (Iniciativa de Investigación del Clima y Vida Silvestre o CWRI, por sus siglas en inglés) ha conformado un nuevo grupo de trabajo denominado Urban Water Supply + Fire (Suministro Urbano de Agua+Fuego) para servir como red de investigación y coordinación de políticas.

Greg Pierce, director co ejecutivo del Centro Luskin para la Innovación (LCI, por sus siglas en inglés) será el director del grupo, cuyo objetivo es realizar estudios y buscar soluciones políticas a los desafíos relacionados a la infraestructura de suministro de agua, resiliencia y recuperación post incendios. El esfuerzo formaliza un foro en el que UCLA puede unirse y coordinar esfuerzos junto con el Instituto de Recursos Hídricos de California de la División de Agricultura y Recursos Naturales.

El grupo de trabajo CWRI’s new Urban Water Supply + Fire será codirigido por Faith Kearns, experta en agua, incendios forestales y clima y afiliada a LCI, quien tiene su base en la Universidad Arizona State; Edith de Guzmán, especialista en equidad del agua de Extensión Cooperativa de UC y en políticas de adaptación con LCI y Erik Porse, director del Instituto de Recursos Hídricos de California. El equipo de expertos trabajará para promover el conocimiento práctico y recomendaciones políticas para resolver estos retos durante los próximos dos años.

“Los incendios forestales del 2025 expusieron significativas vulnerabilidades en la intersección del suministro de agua y la resiliencia a los incendios forestales”, mencionó Pierce. “Gracias a la previsión del CWRI al dar prioridad a este asunto crítico, ahora podemos reunir la experiencia de LCI y UCANR para abordar estos complejos desafíos en Los Ángeles y otras regiones proclives a incendios forestales en todo California”.

Se tiene planeado llevar a cabo varios talleres y UC ANR se ha comprometido a apoyar a los californianos y legisladores en la promoción y prevevención y recuperación de desastres.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Instituto de Recursos Hídricos de California, un centro estatal para la investigación y extensión de recursos hídricos en California. El mismo servirá como plataforma para promover estrategias para mejorar la resiliencia de los sistemas de agua, la preparación contra incendios forestales y los esfuerzos de recuperación en California. Durante este tiempo el grupo de trabajo servirá como el punto central de actividades de un esfuerzo más amplio de investigación que abarcará las siguientes asuntos:

  • Reforzar la resiliencia de las infraestructuras de agua potable.
  • Abordar la equidad en el costo de las nuevas inversiones.
  • Garantizar la calidad del agua y la confianza comunitaria después de los incendios.
  • Navegar la relación entre el riesgo de incendios forestales, vegetación y suministro de agua en zonas urbanas.

    Tomando como ejemplo la National Science Foundation’s Research Coordination Network (Red de Coordinación de Investigación de la Fundación Nacional de Ciencias), el grupo de trabajo Urban Water Supply + Fire tiene como objetivo promover la investigación en áreas emergentes o en desarrollo, las ciencias y educación fomentando la comunicación, colaboración y coordinación entre grupos diversos de científicos, ingenieros y educadores en varias disciplinas, organizaciones y fronteras. El grupo de trabajo también se enfocará en políticas, elaborando una combinación dinámica e impactante de productos escritos y actividades atractivas. 

Para muestras de su trabajo, vea preguntas y respuestas  y el artículo de marzo del 2025 en Nature Water.

Adaptado al español por el equipo de News and Information Outreach in Spanish de UCANR.