Equipo estatal asistirá a pequeñas granjas con la implementación de SGMA

Submitted by lmrawlei on
Ngodoo Atume
Kristen Farrar

 

In English

Un equipo de expertos de la División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California (UCANR) está listo para asesorar y apoyar a granjeros a pequeña escala de todo el estado con el cumplimiento de las disposiciones de la Ley para el Manejo Sustentable del Agua (SGMA por sus siglas en inglés).

La SGMA fue aprobada por la Legislatura de California en el 2014 con el propósito de reducir el uso de agua subterránea por parte de la industria agrícola del estado.  

California depende del agua almacenada de los acuíferos subterráneos --bombeada a través de pozos – en un 41% en años normales y hasta en un 60% durante los periodos de sequía. 

Image
Especialista de SAREP durante una presentación
Ngodoo Atume habla sobre el impacto de SGMA en los agricultores a baja escala. Crédito de la fotografía: Evett Kilmartin 

La histórica aprobación de SGMA hace énfasis en que la gestión del agua subterránea se puede lograr con mayor eficacia a nivel local. Por lo tanto, SGMA requiere de la formación de Agencias de Sustentabilidad para el Agua Subterránea locales (GSA, por sus siglas en inglés). A menudo, estas agencias son conformadas por distritos del agua o de riego y condados y municipalidades para que juntos desarrollen Planes para la Sustentabilidad del Agua Subterránea (GSP, por sus siglas en inglés) a largo plazo. Estas agencias deben cumplir con los requisitos de dicha ley dentro de un periodo de 20 años. 

SGMA pide que se tomen en cuenta los intereses de todos los usos y usuarios del agua subterránea. En el 2022, UC ANR participó en un estudio de organizaciones no gubernamentales titulado Underrepresented farmers and SGMA para evaluar el impacto de SGMA en agricultores a pequeña escala. El estudio determinó que el impacto o beneficios de la implementación de SGMA en los agricultores a pequeña escala no ha sido adecuadamente considerado. Entre las recomendaciones del estudio se incluyen la disposición de asistencia técnica que permita a este sector de la agricultura participar y cumplir con la implementación de SGMA.

Con este fin y mediante fondos aportados por la legislatura estatal, el Departamento de Recursos Hídricos de California, las Comunidades Subrepresentadas, las Tribus de California y el Programa de Asistencia Técnica sobre Agua Subterránea para Agricultores a Baja Escala, UC ANR creó un equipo conformado por un coordinador estatal y cinco coordinadores regionales para ofrecer asistencia técnica, educación de extensión, análisis de políticas y difusión para que los agricultores a pequeña escala puedan entender la forma en que SGMA podría impactarlos. 

  • La Asistencia técnica incluirá conectar a los granjeros a recursos adicionales como servicios de asesoría hidrogeológica, servicios legales y asistencia con el análisis de sistemas de riego y conservación del agua. Los coordinadores regionales también participarán con los GSA locales, asistirán a reuniones, revisarán los GSP, analizarán las políticas locales y regionales para la gestión del agua subterránea y ofrecerán información sobre el impacto de las decisiones sobre políticas locales.
  • Las actividades del proyecto serán coordinadas por la Red de Pequeñas Granjas de UC ANR, la Alianza Comunitaria con Familias Agrícolas (CAFF, por sus siglas en inglés) y otras organizaciones no lucrativas y agencias colaboradoras. 

UCANR dio a conocer recientemente a cinco de los integrantes del equipo GSA, incluyendo al coordinador estatal, quienes evaluarán las necesidades de granjeros a pequeña escala en 11 condados del Valle de San Joaquín, sur de California y Costa Central. 

La contratación de un coordinador para los condados de Santa Clara, San Benito y Monterey se encuentra en proceso.

Conecte con el equipo de SGMA para granjas a pequeña escala

A continuación, se ofrece el nombre e información de los cuatro coordinadores regionales de SGMA:

Jarin Tasnim Anika
Jarin Tasnim Anika

Jarin Tasnim Anika sirve a los condados de Stanislaus, San Joaquín y Merced. La experta cursa la maestría en horticultura y agronomía en UC Davis. Su investigación se enfoca en el uso de agua en los cultivos de cerezas y la aplicación de estrategias de riego deficitario en los huertos de cerezas en el Valley Central. Ella también cuenta con una maestría en ciencias del medio ambiente y una licenciatura en suelos y medioambiente de la Universidad de Dhaka en Bangladesh. A Anika le apasiona fomentar la participación comunitaria y apoyar a los granjeros a baja escala. Ella desea integrar el conocimiento con bases científicas y soluciones prácticas para abordar los desafíos que enfrentan los granjeros a baja escala de la región. Anika tiene su base en Modesto y se le puede contactar escribiéndole a janika@ucanr.edu.

Luis Paniagua
Luis Paniagua

Luis Paniagua sirve a los condados de Tulare y Kings. Paniagua ha trabajado por todo California en actividades de base, sindicales y de cabildeo promoviendo a las comunidades infrarrepresentadas como partes interesadas importantes en la toma de decisiones. Busca crear colaboraciones que leven recursos a los agricultores a baja escala durante la implementación de SGMA. El experto se encuentra en el último año de su maestría en políticas públicas y administración en CSU Bakersfield y cuenta con una licenciatura en estudios interdisciplinarios y estudios chicanos de la Universidad Estatal de San Diego. Paniagua tiene su basa en la oficina de Extensión Cooperativa de UC en Tulare y se le puede contactar escribiéndole a lcpaniagua@ucanr.edu.

Sonia Ríos
Sonia Ríos

Sonia Ríos sirve a los condados de Riverside y San Bernardino. Antes de reincorporarse a UC ANR, Ríos trabajó como gerente de medio ambiente en SeaWorld San Diego y en Bayer Crop Science, en el Servicio Forestal de USDA y en el Departamento de Alimentos y Agricultura. Ríos laboró previamente con UC ANR durante 12 años como investigadora asociada en los condados de Tulare y Kings durante tres años. También trabajó como asesora agrícola de UCCE en horticultura subtropical en los condados de Riverside y San Diego durante ocho años. Siendo asesora de granjas, estudió sobre la resistencia y eficacia de los herbicidas y la fitotoxicidad de los cultivos. También realizó pruebas de alta densidad en aguacates “Gem” y colaboró con especialistas y asesores de UCCE en el manejo de riego y estudios etnológicos en los cultivos de árboles permanentes. La Asociación Nacional de Agentes Agrícolas del Condado entregó a Ríos el Premio a la Trayectoria Profesional Temprana en el 2021. Ríos tiene su base en la oficina de UCCE en Riverside y se le puede contactar escribiéndole a sirios@ucanr.edu.

Image
Erik Rodríguez
Erik Rodríguez

Erik Rodríguez sirve a los condados de Fresno y Madera. Rodríguez cuenta con una maestría en la gestión de hábitats y restauración ecológica de la Universidad de Idaho y una licenciatura en administración de recursos naturales de la Universidad Estatal de Fresno. Ha trabajado en varios aspectos de la agricultura. Su experiencia incluye la práctica agrícola en pequeñas granjas y en una unidad de cultivos de vegetales en la Universidad Estatal de Fresno, educación sobre conservación en el zoológico Fresno Chaffee, recolección de información para la Red Nacional de Observatorios Nacionales en las montañas de Sierra Nevada y la conservación de la tierra en el Servicio Nacional para la Conservación de Recursos del USDA en el sureste de Idaho. Rodríguez espera incluir a más pequeños agricultores en las discusiones sobre la implementación de SGMA y colaborar con organizaciones comunitarias locales con las que los pequeños agricultores podrían ya estar familiarizados, con el fin de difundir la información. Rodríguez tiene su base en Fresno y puede ser contactado escribiéndole a erdrodriguez@ucanr.edu.

Para preguntas sobre como navegar el SGMA en su condado, por favor contacte al coordinador regional asignado a su área.  

Para preguntas sobre la implementación a nivel estatal de SGMA , por favor de contactar a Ngodoo Atume, asistente técnico del coordinador de SGMA para pequeñas granjas, en  natume@ucanr.edu

Adaptado al español por el equipo de News and Information Outreach in Spanish de UCANR.


Source URL: https://ccfruitandnuts.ucanr.edu/blog/noticias/article/equipo-estatal-asistira-pequenas-granjas-con-la-implementacion-de-sgma