Educación alimentaria y conservación de alimentos para familias saludables

Submitted by DCERVANT on
DIANA CERVANTES

Entre música, risas y el ir y venir de familias curiosas, la feria de Del Mar en San Diego se convirtió en un lugar donde la educación alimentaria también tuvo su espacio. Entre los puestos de juegos, comida y artesanías, un stand destacaba por su colorido y sus consejos: comer bien no tiene que ser complicado ni costoso.

En este espacio, las educadoras del Programa Ampliado de Educación Alimentaria y Nutricional (EFNEP) de San Diego mostraron ideas sencillas para preparar comidas nutritivas y económicas, mientras que los UC Master Food Preservers compartían técnicas para conservar frutas y verduras, desde encurtidos hasta salsas caseras. Fue una experiencia que combinó educación con demostraciones prácticas, motivando a los asistentes a aprovechar mejor sus alimentos, reducir desperdicios y fortalecer la salud de sus familias.

Image
EFNEP presente en la Feria del condado de San Diego.

Durante la participación de EFNEP y los UC Master Food Preservers, también se mostró a los asistentes cómo evitar la contaminación cruzada de alimentos y reducir el desperdicio alimenticio. Además, enseñaron la manera correcta de envasar salsa de tomate hecha en casa para conservarla de forma segura y prolongar su duración.

“Estamos aquí hablando sobre el programa al que represento (EFNEP), a través del cual servimos a familias de bajos recursos. Es muy importante enseñarles acerca de calidad de dietas, actividad física, manejo de recursos, cómo comprar y también sobre seguridad alimentaria”, explica Shirley Salado, Supervisora de Educación Comunitaria para EFNEP.

Salado explicó un aspecto muy importante de la nutrición, esto es la constitución de un plato nutritivo y muy saludable.

“Mi Plato consiste en que la mitad de lo que comemos sean frutas y verduras; es mucha fibra y es saludable. Además, una porción de proteína, una porción de granos, una porción de lácteos, y agua, que debe incluirse en Mi Plato. En nuestros programas les enseñamos cómo tomar mejores decisiones al momento de ir al supermercado, especialmente si se tiene alguna condición como colesterol alto, consumo excesivo de sodio o diabetes. Leer las etiquetas ayuda a hacer mejores elecciones”, agregó Shirley.

Además de presentar Mi Plato a los visitantes del stand, las educadoras hicieron también una presentación en un foro dentro de la feria, donde la gente mostró mucho interés en la lectura de etiquetas y la selección adecuada de alimentos.

En otro lado del stand, los UC Master Food Preservers de San Diego hicieron maravillas con los alimentos, evitando cualquier desperdicio y demostrando que ni siquiera las cáscaras de tomate se desperdician.

“Hoy también deshidratamos manzanas, tomate y preparamos mermelada de tomate”, dijo Leah Taylor, Master Food Preserver de San Diego.

Más allá de la técnica, estas prácticas también tienen un impacto profundo en la comunidad.

“Antes no sabía cómo leer las etiquetas ni cómo aprovechar mejor los alimentos en casa, pero hoy aprendí que cuidar la salud y reducir el desperdicio puede ser sencillo,” compartió una madre de familia residente en San Diego. Además, conservar frutas y verduras con técnicas tradicionales no solo ayuda a evitar desperdicios, sino que también fortalece las raíces culturales y mantiene vivas las costumbres familiares, un valor que estas iniciativas promueven con mucho orgullo.

Con actividades como estas, EFNEP y los Master Food Preservers refuerzan su compromiso de promover hábitos saludables y sostenibles que benefician a las familias y a la comunidad.

Si quieres aprender más sobre cómo preparar comidas nutritivas, conservar alimentos y tomar decisiones inteligentes al comprar, te invitamos a visitar nuestro Blog de Alimentos UC ANR en donde encontrarás recursos y consejos que te ayudarán a cuidar tu salud y la de tu familia de manera sencilla y económica.


Source URL: https://ccfruitandnuts.ucanr.edu/blog/blog-de-alimentos/article/educacion-alimentaria-y-conservacion-de-alimentos-para-familias