Mosquitos salen positivos del virus de Nilo Occidental en California
La temporada de los mosquitos sigue en su apogeo en California y el mortal virus de Nilo Occidental continúa abriéndose camino por el estado. Los funcionarios de salud han identificado la presencia del virus en 17 condados y confirmado una muerte humana en lo que va del año.
El virus del Nilo Occidental es una de varias enfermedades que pueden ser trasmitidas a los humanos a través de la picadura de mosquitos. Los mosquitos adquieren el virus cuandos se alimentan de aves infectadas. El riesgo de enfermar por la picadura de un mosquito es mayor durante el verano cuando los mosquitos se vuelven más activos, por lo que se recomienda al público que tome las medidas necesarias para protegerse durante esta temporada.
- Use repelente contra los mosquitos aprobado por la EPA que contenga DEET, picaridin o aceite de eucalipto limón. DEET es el repelente más efectivo si piensa permanecer por largos periodos en el exterior. Asegúrese de seguir todas las instrucciones en la etiqueta. Visite el sitio de la EPA para conocer cómo usar un repelente de manera segura y elegir el correcto: https://www.epa.gov/insect-repellents/using-insect-repellents-safely-and-effectively.
- Elimine cualquier hábitat donde se puedan reproducir los mosquitos. Evite que el agua se acumule alrededor de su casa en cubos, macetas, baños para pájaros, canaletas, orificios en los árboles o juguetes. Vacíe el agua estancada inmediatamente, los mosquitos pueden convertirse de huevecillos en adultos en solo cinco días.
- Evite que los mosquitos se metan al interior. Asegúrese que las puertas y ventanas tienen mosquiteros bien ajustados. Repare o reemplace los mosquiteros que tengan roturas o agujeros. Asegúrese que las puertas de los perros y otras entradas al interior estén correctamente cerradas.
Para conocer más sobre el virus del Nilo Occidental, visite westnile.ca.gov. Para información sobre el control y prevención de mosquitos, vea Pest Notes: Mosquitoes de UC IPM.
Adaptado al español por el equipo de News and Information Outreach in Spanish de UCANR.
