Protege tu salud, tu hogar y tus plantas del calor extremo en California
Con la llegada del verano, las temperaturas elevadas en California no solo generan incomodidad; también representan un riesgo real para la salud, la seguridad de las viviendas y el bienestar de las plantas. Es fundamental tomar medidas preventivas para evitar emergencias y mantenernos seguros. La División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California (UC ANR) recomienda considerar diez puntos ante la llegada del calor.
Diez puntos clave sobre el calor (UC ANR)
El cuerpo funciona mejor a 98.6°F. El calor extremo altera su funcionamiento normal.
El cuerpo genera su propio calor. El esfuerzo físico bajo el sol aumenta rápidamente la temperatura corporal.

El calor, la humedad y la ropa pesada dificultan el enfriamiento.
El calor hace que el corazón lata más rápido. Esto reduce la circulación a órganos internos.
El sudor es el principal método para liberar calor. Al evaporarse enfría el cuerpo, pero provoca pérdida de agua.
El sudor excesivo causa deshidratación. También se pierden electrolitos esenciales.
Síntomas de estrés por calor: dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas, piel caliente y roja, confusión o desmayo.
La hidratación constante es clave. Toma agua cada 15-30 minutos.
No esperes a tener sed. La sed indica que ya estás deshidratado.
Si hay síntomas, detente y busca ayuda. Un golpe de calor es grave y requiere atención médica inmediata.
Cómo prevenir un golpe de calor
Bebe agua constantemente, incluso si no tienes sed.
Usa ropa ligera y de colores claros.
Protégete con sombrero o gorra.
Descansa en la sombra con frecuencia, sobre todo si trabajas al aire libre.
Limita actividades físicas durante las horas más calurosas del día.
No olvides tus plantas
El calor extremo también puede afectarlas.
Para protegerlas:
Riégalas temprano en la mañana o al atardecer.
Usa mantillo para mantener la humedad en la tierra.
Mueve las macetas a lugares sombreados durante las horas más calientes.
Revisa sus hojas: si están caídas o secas, necesitan más agua o protección.
Mantén segura tu vivienda y previene incendios
Durante las olas de calor, el riesgo de incendios aumenta:
Retira hojas secas, ramas y basura alrededor de tu casa.
Evita usar maquinaria que genere chispas durante las horas más calurosas.
Guarda líquidos inflamables en lugares frescos y seguros.
Si vives en zonas rurales mantén un área despejada de vegetación alrededor de tu vivienda.
Prepárate
Revisa que tu hogar esté limpio de materiales inflamables.
Llena tus botellas de agua y mantenlas contigo en todo momento.
Revisa tus plantas y protégelas del calor.
Comparte esta información con tu familia y vecinos para que todos estén seguros.
El calor extremo no es solo incómodo, es un riesgo real.
Si requiere más información sobre este tema por favor ingrese a: https://ucanr.edu/blog/nuestra-comunidad/article/climate-change-turns-risk-heat-stroke-farmworkers