CalFresh UC fortalece la salud de adultos mayores en L.A.
En 2024, un esfuerzo colaborativo entre CalFresh Healthy Living (CFHL), UCCE Los Ángeles y la Hope Through Housing Foundation se consolidó con el objetivo de fomentar estilos de vida más saludables entre adultos mayores. Esta alianza brindó clases de nutrición y bienestar en Oaks on Florence, una comunidad de viviendas asequibles para personas mayores ubicada en la ciudad de Bell, California.
La comunidad, que en su mayoría atiende a adultos mayores hispanos, enfrenta desafíos como el acceso limitado a alimentos saludables, condiciones crónicas de salud y una escasez de educación nutricional culturalmente relevante.
Bajo el liderazgo de los Especialistas en Educación Comunitaria de CFHL, UCCE Los Ángeles, las sesiones interactivas reunieron a 12 residentes mayores a través del programa Food Smarts, un currículo práctico que promueve el intercambio de experiencias, la exploración de nuevos conceptos y la adopción de hábitos saludables y sostenibles.

Educación nutricional y acceso real: una combinación transformadora
A pesar del éxito educativo del programa, el acceso a frutas y verduras frescas a precios accesibles seguía siendo una barrera significativa para muchos residentes. En respuesta, en 2025 la alianza se amplió para incluir un mercado agrícola comunitario provisto por GrowGood Farm, una granja urbana local que lleva productos frescos y de temporada a comunidades desatendidas.
Gracias a esta iniciativa, los residentes pudieron utilizar sus tarjetas EBT (beneficios SNAP) para comprar alimentos nutritivos directamente en el lugar, rompiendo barreras de acceso y reforzando en la práctica los aprendizajes adquiridos en clase.
Un modelo de cambio con impacto comunitario
La combinación de educación nutricional culturalmente pertinente con el acceso directo a alimentos saludables y asequibles ha dejado una huella duradera en la comunidad.
Esta alianza demuestra cómo las colaboraciones basadas en la comunidad pueden generar cambios significativos. Programas como este no solo promueven la seguridad alimentaria, sino también una mejor calidad de vida para nuestras poblaciones mayores.
"Aprendí a hacer cambios: ahora como más frutas y verduras y reviso las etiquetas de los alimentos que compro. Antes no lo hacía, pero aprendí que comer sano es muy importante para mi salud", – participante de Food Smarts en Oaks on Florence