Abre sus puertas primera oficina tribal de Extensión de UCCE en Middletown Ranchería
UC ANR y Middletown Ranchería de los indígenas Pomo crean un modelo de colaboración entre una tribu y una institución académica
Un acuerdo histórico entre Middletown Ranchería de los indígenas Pomo de California y la División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California (UCANR, por sus siglas en inglés) estableció la primera oficina tribal de Extensión Cooperativa de UC.
Localizada en tierra tribal de las instalaciones centrales de Middletown Ranchería, la oficina abrió sus puertas el pasado 2 d junio. La misma facilitará la investigación y educación culturalmente informada sobre una variedad de desafíos que enfrentan los recursos agrícolas y naturales locales.
UC ANR y Middletown Ranchería firmaron un Memorando de Acuerdo Estratégico (MOU, por sus siglas en inglés) el 23 de mayo, formalizando una colaboración profundamente arraigada en el respeto mutuo. El conocimiento ecológico tradicional y la investigación científica impulsada por la comunidad – establecen un modelo para futuras colaboraciones académicas de tipo tribal a nivel nacional.
“Cuando hablamos sobre colaboración, a menudo solo hablas – te sientas en un cuarto, sales de una reunión”, señaló Moke Simon, presidente tribal de Middletown Ranchería. “Eso no va a suceder aquí en Middletown; toda nuestra gente está genuinamente dedicada a hacer que las cosas pasen y a mejorar nuestras comunidades”.
Simón mencionó específicamente su colaboración con Mike Jones, asesor forestal de UCCE. Jones ya desarrolló un plan de trabajo para el manejo de la devastadora plaga del barrenador del roble mediterráneo, en las tierras tribales.
“Nuestra oficina de Extensión Cooperativa en los condados – y la gente que se sienta aquí –son un conducto; son una puerta a muchos recursos más allá de ellos mismos”, dijo Glenda Humiston, vicepresidenta de UC para agricultura y recursos naturales, durante la ceremonia de firma del acuerdo. “Y contamos con gente impresionante que se ha unido a nosotros para servir en estas oficinas del condado”.
Humiston también destacó que el acuerdo representa un “MOU muy integral” que permitirá colaboraciones en una gran variedad de asuntos y oportunidades. La ceremonia de firma ofreció una vista general de las actividades previstas, reflejando la dedicación de ambas partes a la protección del medioambiente, herencia cultural, agricultura sustentable y resiliencia.
Al histórico evento de firma asistieron líderes prominentes de la comunidad, incluyendo a Humiston; Brent Hales, vicepresidente asociado para investigación y Extensión Cooperativa de UC ANR; miembros del Consejo Tribal de Middletown; Jessica Pyska, supervisora del condado de Lake y EJ Crandell, presidente de la junta de supervisores, junto con representantes de la oficina del congresista de los Estados Unidos, Mike Thompson y el senador estatal Mike McGuire.
“Hemos trabajado como colaboradores para co gestionar esta región”, señaló Pyska. “Cuando hablamos sobre gobierno local, ello significa todos los gobiernos locales en esta región sentados a la mesa trabajando sobre muchos asuntos a los que se enfrenta nuestra gente…y trabajar hacia una adaptación climática para todas nuestras comunidades, cuando tenemos todos estas amenazas a las que nos enfrentamos ahora todo el año”.
Ya se está colaborando en una serie de cuestiones medioambientales críticas. Clebson Gonçalves, asesor de agricultura diversificada de UCCE y Chris Chen, asesor de sistemas integrados para viñedos han iniciado evaluaciones de granjas, apoyo a la agricultura sostenible y prácticas para el manejo de viñedos. Otras colaboraciones con Louise Pagone de Maestro de Jardineros del condado de Lake integran experiencia horticultura local e iniciativas de jardinería comunitaria.
De cara al futuro, un estudiante becario del Instituto para Profesionales en Medioambiente Tribal – guiado por Laura Garza-Díaz, asesora en el manejo de recursos hídricos de UCCE – llevará a cabo una evaluación de la resiliencia a la sequía impulsada por la comunidad.
Además, UC ANR contrató a Ally Sung-Jereczek en el 2024 como asesora de quemas beneficiosas y administración de tierras. Sung-Jereczek ha participado activamente con las tribus en los condados de Lake y Mendocino y esta nueva colaboración formalizada con Middletown Ranchería ofrecerá una base robusta para continuar con su trabajo e iniciativas más amplias.
Los líderes de UC ANR anticipan que este MOU siente un precedente que lleve a una expansión en oportunidades educativas, colaboraciones investigativas y puestos específicos de asesores académicos tribales dentro de las comunidades tribales en toda la nación.
"Más allá de los proyectos tangibles, esta colaboración es fundamentalmente acerca de construir relaciones perdurables arraigadas en el respeto y una visión compartida”, dijo Matthew Barnes, director de UCCE para los condados de Lake y Mendocino. “Es un compromiso hacia un futuro más brillante y resiliente”.
La División de Agricultura y Recurso Naturales de UC lleva la información y prácticas de UC a todos los 58 condado de California. Nuestra misión es mejorar las vidas de todos los californianos a través de la investigación y Extensión Cooperativa en agricultura, recursos naturales, nutrición, desarrollo económico y juvenil. Para conocer más sobre el tema visite ucanr.edu.
Para leer más sobre noticias de UC ANR visite nuestra sala de prensa en ucanr.edu/News.
Adaptado al español por el equipo de News and Information Outreach in Spanish de UCANR.