Promoviendo la salud de los adultos mayores: CalFresh Healthy Living y UC ANR se asocian con Hope Through Housing en Los Ángeles

Submitted by DCERVANT on
Ricardo A Vela

Como parte de un esfuerzo colaborativo para promover estilos de vida más saludables entre adultos mayores, CalFresh Healthy Living/UCCE Los Ángeles se asoció con la Hope Through Housing Foundation para ofrecer clases de nutrición y bienestar en Oaks on Florence, una comunidad de vivienda asequible para personas mayores ubicada en Bell, California. Esta comunidad atiende principalmente a adultos mayores hispanos, muchos de los cuales enfrentan barreras como el acceso limitado a alimentos saludables, condiciones crónicas de salud y falta de educación nutricional culturalmente relevante.

Bajo la guía de las Especialista en Educación Comunitaria Daisy Valdez,Ingrid Alarcón, y Olivia Mejia-Martinez, las sesiones interactivas involucraron a 12 residentes a través de Food Smarts, un programa práctico que anima a los participantes a compartir experiencias, explorar nuevos conceptos y adoptar hábitos sostenibles y saludables.

Un participante compartió la transformación personal que experimentó:

“Cuando me despierto, me muevo, preparo un desayuno saludable, camino durante 30 minutos; me relajo para descansar y dormir bien, ceno verduras, bebo agua y evito ver televisión hasta tarde por la noche”.

A pesar del éxito educativo de las clases, el acceso a frutas y verduras frescas y asequibles seguía siendo un desafío importante para muchos residentes. Para enfrentar esta situación, en 2025 el programa se amplió para incluir un espacio compartido con un puesto agrícola de GrowGood Farm, una granja urbana que ofrece productos frescos y de temporada a comunidades desatendidas a bajo costo.

Esta adición tuvo un impacto significativo. Los residentes pudieron utilizar sus tarjetas EBT (beneficios SNAP) para comprar alimentos nutritivos en el mismo lugar, eliminando barreras de acceso y reforzando las lecciones aprendidas en clase.

Otro participante reflexionó sobre el impacto del programa:

“Tomar la clase me ayudó mucho. Aprendí a comer saludable, a consumir frutas y verduras, avena, cereales y quinoa. Quiero volver a estudiar y hacer mucho ejercicio todos los días”.

La combinación de educación nutricional y acceso a alimentos asequibles dejó una huella duradera entre los asistentes al curso:

“Aprendí a hacer cambios: como más frutas y verduras y reviso las etiquetas de los productos que compro. Antes no lo hacía, pero ahora sé que comer saludable es muy importante para mi salud”.

Esta iniciativa demuestra cómo las colaboraciones comunitarias pueden generar cambios significativos. Al combinar educación culturalmente relevante con acceso a alimentos saludables y asequibles, programas como este promueven la seguridad alimentaria, la equidad en salud y una mejor calidad de vida para nuestras comunidades de adultos mayores.


Source URL: https://ccfruitandnuts.ucanr.edu/blog/comunidades-saludables/article/promoviendo-la-salud-de-los-adultos-mayores-calfresh-healthy