Los preescolares adquieren hábitos alimenticios y físicos que les permitirán vivir una vida saludable

Los educadores de nutrición del programa CalFresh Healthy Living, UC del condado de Calaveras depositan poco a poco en las mentes de los estudiantes preescolares la idea de mantener una vida saludable mediante el consumo de frutas y vegetales y actividad física.
Y para los educadores es gratificante cuando los pequeños muestran el orgullo que sienten de estar alimentado y ejercitando su cuerpo correctamente.
“¡Estoy muy fuerte porque como mucha proteína!”, exclamó espontáneamente un preescolar mientras ayudaba a su instructora a recoger el equipo usado para impartir la clase.”
“Tienes razón!”, respondió Mary Manning, educadora de nutrición del programa CalFresh Healthy Living de la oficina Central Sierra de Extensión Cooperativa de la Universidad de California. “¿Y la proteína te ayuda a…?”
“¡CRECER!”, exclamó el menor flexionando sus músculos. Y estos niños que conocen y aprenden a comer frutas y vegetales que desconocían, contagian con su entusiasmo a sus padres, quienes reciben, del citado programa, recetas para preparar nuevos platillos con vegetales en sus hogares.
Este es solo un ejemplo de cambio memorable que los programas administrados por CalFresh Healthy Living de UCCE, – una de las organizaciones en California que imparte clases de nutrición y promueve la actividad física entre quienes son elegibles para SNAP, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria. Educadores de UCCE – afiliados a la División de Agricultura y Recursos Naturales de UC – imparten las lecciones en todo el estado.

Manning colabora con The Resource Connection (La Conexión de Recursos), una organización sin fines de lucro de San Andreas, para ofrecer el programa de nutrición en seis sitios del programa Head Start y dos de Early Head Start en el condado de Calaveras.
“Nuestro programa llega a cada estudiante en Head Start, lo que creo que es fantástico porque establece el modelo y sienta las bases para la salud en estos niños”, dijo Noah Cooke, supervisor de educación comunitaria para CalFresh Healthy Living de UCCE Central Sierra. “Están aprendiendo – de tres, cuatro y cinco años – habilidades que les van a ser útiles cuando tengan 74 o 75 años o más”.
Además de ofrecer lecciones sobre nutrición a los 113 preescolares que asisten a los ocho sitios, el equipo de CalFresh Healthy Living, de UCCE incorpora actividades de educación física, así como boletines útiles y reuniones virtuales para las familias de los niños. Después de una pausa debido al COVID, el personal y participantes de The Resource Connection estaban encantados cuando los programas presenciales se reiniciaron en el otoño del 2023.
“El objetivo es llegar a estudiantes y familias de diferentes niveles”, manifestó Cooke, quien también trabaja con María García, educadora de CalFresh Healthy Living de UCCE en apoyo a programas en toda la región.
Cooke indicó que los preescolares apenas empiezan su viaje de salud y bienestar con los programas de CalFresh Healthy Living de UCCE. Después de que los pequeños estudiantes se gradúen del programa de Head Start, continuarán beneficiándose de los programas de educación de nutrición en la primaria, secundaria y preparatoria. A través de la colaboración con maestros, administradores y personal de los sitios en el condado de Calaveras, CFHL UCCE sirvió a 1,600 estudiantes en escuelas y en programas de después de escuela entre octubre del 2023 a septiembre del 2024.
Las actividades físicas facilitan la participación de los estudiantes en las clases

Mientras la frecuencia y contenido de sus visitas varía a través de los diferentes sitios e instalaciones, Manning – quien se entrenó en ballet clásico y tiene una extensa experiencia en enseñar danza a los niños – siempre incorpora mucho movimiento y energía en los planes de lecciones.
Además de “desfilar alrededor” de conos pretendiendo que son tiburones, cangrejos y otros animales, los pequeños estudiantes también disfrutan, en especial, hacer las muecas que simbolizan el currículo de nutrición de “Go, Glow, Grow (Ve, Brilla y Crece)
Para los alimentos “Go” como granos y carbohidratos, corren en su lugar. Para los alimentos “Glow” como las frutas y vegetales que le dan brillo a su cabello y chispa a sus ojos, tocan su cabello y mueven sus dedos junto a sus ojos. Para los alimentos “Grow” como la proteína y lácteos, flexionan sus músculos y brincan hacia arriba y abajo.
Manning ha escuchado a los maestros de Head Start decir que los padres de los estudiantes ven estas lecciones en acción.
“Están en la tienda de abarrotes y sus hijos muestran los diferentes alimentos y dicen qué tipo son, si los hacen ‘crecer” o ‘ir’ – eso es muy emocionante para los padres”, señaló Manning.
Otro impacto directo es que muchos de los niños se muestran más dispuestos a probar nuevos alimentos.
"Me encanta como Mary permite a los niños participar activamente en probar nuevos alimentos y la actividad física”, expresó la maestra principal en el Head Star de West Point. “Nuestros amigos han hecho conexiones a través de la nutrición, actividad física y un cuerpo sano".
Al final de cada visita, Manning incorpora una muestra de los alimentos relacionados al tema o lección del día. Mientras que las frutas son casi universalmente bien recibidas, algunos de los menores se muestran más reacios a probar los vegetales. Manning les enseña alternativas positivas para rechazar cierto producto.
“Les insto a decir, ‘hoy no’”, explicó. “No quiero que digan “no me gusta’ porque podría gustarles mañana o el día siguiente – ¡o en cinco años!”
Los boletines incluyen recetas saludables para las familias

Al igual que los niños están probando nuevas cosas, sus padres y los miembros de sus familias están probando nuevas recetas, gracias al boletín “Harvest of the Month” (Cosecha del mes) escritos en inglés y español. Preparados por García y el equipo de CalFreshHealthy Living de UCCE, cada edición destaca diferentes ingredientes y cómo prepararlos en formas novedosas y deliciosas.
Manning prepara un boletín diferente – que García traduce al español – para las familias que reciben productos del banco de comida, administrado por The Resource Connection. Ella dice que constantemente trata de pensar en recetas que hagan un uso creativo de los productos del banco de comida más comunes, como frijoles, lentejas y mantequilla de cacahuate – y formas diferentes de incorporar frutas y vegetales frescos.
“Es difícil cuando el dinero es limitado y es más fácil y barato comprar y servir esa comida procesada”, dijo Manning.
Entre enseñar a los niños de los programas Head Start y Early Head Start y llegar a las familias a través del boletín y las recientemente iniciadas reuniones virtuales, CalFresh Healthy Living de UCCE está marcando una diferencia real en las vidas de los miembros de la comunidad.
“En el condado de Calaveras, nuestro impacto ha sido mayor a lo que nunca hubiera imaginado”, manifestó Manning. “Amo el trabajo que hacemos; Estoy muy agradecida de poder hacer esto, porque me llena de mucha alegría”.
Adaptado al español por el equipo de News and Information Outreach in Spanish de UCANR.